Sobre Mí
Conoce mi historia y mi forma de trabajar
Soy Sara,
Desde pequeña me interesa fijarme en los gestos de las personas, sus silencios, en cómo se relacionan unas con otras. Siempre quise entender cómo lo que pasa fuera, en el mundo, nos toca por dentro. Esa curiosidad me llevó a estudiar Sociología, donde aprendí a tener en cuenta el contexto y las desigualdades que nos atraviesan. Pero necesitaba más. Sentía la necesidad de acercarme al sufrimiento individual, a las historias únicas de cada persona. Así que continué con Psicología, con esa meta que muchos buscamos: comprendernos y sanarnos a nosotros mismos en un mundo que a veces resulta difícil para quienes sienten mucho y cuestionan lo aprendido.
Hoy soy Psicóloga General Sanitaria. Acompaño a personas que sienten que cargan demasiado, que atraviesan cambios vitales o se ven atrapadas en un dolor que parece no tener fin. Y lo hago con una visión integradora, porque no creo en las recetas únicas. Mi formación es constante, especialmente en trauma y en el poder de las relaciones, porque sé que el dolor a veces es demasiado grande para caber en palabras y que son los lazos que creamos los que nos pueden salvar.
Mi forma de trabajar
Para mí, la relación terapéutica es lo más importante. Sé que dar el paso de hablar de lo que duele no es fácil y lo difícil que es abrirse. Por eso me aseguro de crear un espacio seguro y respetuoso, donde nadie tenga que enfrentarse a lo que duele en soledad.
Mi Formación
- Grado en Psicología, mención en Psicología de la Salud – UNED
- Grado en Sociología – Universidade da Coruña
- Máster en Psicología General Sanitaria – UNIR
- Máster en Intervención y Salud Mental – UDIMA
- Formación en EMDR – Nivel I, Instituto Médico Imaya (acreditado por EMDR Europa)
- Curso de Intervención práctica en trauma, Un Refugio para Psicólogas
- Curso de intervención con IFS, Un Refugio para Psicólogas
- Formación continua en Trauma, Un Refugio para Psicólogas
- Formación en Neurofeedback, Loga Brain Training
- Curso de abordaje clínico del TCA, Un Refugio para Psicólogas
- FOCAD – Consejo General de la Psicología de España:
- Dolor crónico: claves para su comprensión, evaluación y tratamiento
- Intervención temprana en psicosis
- Autolesiones e Internet
- Influencia de las emociones en el aprendizaje y crecimiento personal
- Fundamentos de parentalidad positiva
- Mediación intergeneracional en conflictos familiares
- Introducción a la psicología perinatal
- Trastornos de personalidad, trauma y disociación
- Psicología del deporte: rendimiento, lesiones y factores influyentes
- Psicología de la intervención social en contextos de exclusión