Trauma y Cuerpo: Sanar las Heridas Emocionales | Terapia de Trauma en Vigo con Sara Cacheda

20 de noviembre de 2025 · Sara Cacheda

Trauma y Cuerpo: Sanar las Heridas Emocionales | Terapia de Trauma en Vigo con Sara Cacheda

Hay experiencias que no se olvidan aunque haya pasado mucho tiempo. No porque quieras aferrarte a ellas, sino porque el cuerpo no entiende que ya terminaron. En mi experiencia como psicóloga en Vigo, veo a diario cómo el trauma se manifiesta no solo en recuerdos, sino en la biología misma.

A veces lo notas en los sobresaltos, en esa tensión constante en los hombros, en el insomnio o en el cansancio que no se quita. Otras veces se cuela en la ansiedad, en los bloqueos, en los silencios que no sabes explicar. Tu cabeza dice “ya pasó”, pero algo dentro de ti sigue viviendo como si pudiera volver a ocurrir.

¿Qué es realmente el trauma psicológico?

El trauma psicológico no siempre viene de un gran suceso catastrófico. A veces nace de muchas pequeñas cosas (lo que llamamos trauma complejo o del desarrollo): una infancia donde nadie te consolaba, una relación que te anuló, años de miedo, críticas o exigencia.

Se trata de haber tenido que adaptarte, callar, protegerte o disociarte para poder seguir adelante. Y aunque sobreviviste, algo quedó atrapado en el cuerpo: una alerta, una vergüenza, una desconfianza, un “no estoy a salvo”.

Síntomas de trauma: Lo que se siente en el cuerpo

El trauma no se ve, pero se siente. Como especialista en terapia de trauma, sé que muchas personas llegan a consulta creyendo que tienen un problema de carácter, cuando en realidad tienen un sistema nervioso desregulado. Se siente cuando:

  • Tu cuerpo reacciona antes que tú (te encoges ante un tono de voz o un olor).
  • Te desconectas en medio de una conversación.
  • Te cuesta disfrutar porque algo dentro de ti está pendiente del peligro (hipervigilancia).
  • Tienes dificultad para confiar o miedo a soltar el control.

No son “manías” ni “dramas”: son señales de un sistema nervioso que aprendió a sobrevivir. Tu cuerpo hizo lo que pudo para protegerte. Pero ahora que ya no hay peligro, esa protección se volvió una carga.

Cuando la herida emocional afecta tu presente

Quizá no lo llamas trauma, pero lo reconoces en tus relaciones y en esa sensación de no estar nunca del todo tranquila. Te cuesta descansar, bajar la guardia o confiar en alguien. Tienes momentos de vacío o de exigencia excesiva contigo misma.

El trauma no te define, pero ha moldeado tu forma de estar en el mundo. Sanar en terapia no es borrar el pasado: es aprender a vivir con lo que pasó sin que te siga gobernando. Es dejar de tener que estar en guardia todo el tiempo y recuperar la sensación de seguridad en el cuerpo.

Terapia para el trauma en Vigo: Sanar no es olvidar

Sanar es volver a habitar tu cuerpo, poco a poco. El proceso terapéutico consiste en aprender a reconocer tus señales, tus límites y tus necesidades. Es poder decir “esto me activa”, “esto no quiero”, sin sentir culpa.

No se trata de volver a ser quien eras antes. Se trata de convertirte en quien eres ahora, sin miedo, sin máscaras y sin vergüenza. Con cicatrices, sí, pero también con fuerza y una ternura nueva hacia ti.

¿Buscas psicólogo especialista en trauma en Vigo?

Si te reconoces en estas palabras, no estás sola. En mi consulta de psicología en Vigo (y también en formato online), te ofrezco un espacio seguro donde no hace falta fingir que todo está bien.

Trabajaremos juntas para entender lo que te pasa, regular tu sistema nervioso, ponerle palabras a lo que nunca pudiste decir y empezar a sentirte a salvo otra vez.

Un Lugar Seguro

Un espacio donde tu vulnerabilidad no solo es escuchada, sino entendida; donde tus vacíos y tu sufrimiento pueden encontrar un lugar para ser procesados, un lugar donde aprender a abrazar tus emociones.